Texto Team-building Logotipo A Casa do Rock a-casa-do-rock-slider-fondo-team-building-1-scaled

Team Building Musical
A Casa do Rock

Las dinámicas prácticas y creativas del team building musical que ofrecemos en A Casa do Rock ayuda a generar un ambiente de trabajo más armonioso y enriquecedor, donde la música se convierte en un vehículo de unión y mejora en el entorno laboral.

¿Por qué
Hacer un
team
building
musical?

Mellora a comunicación

Mejora la
comunicación

Las actividades en equipo mejoran los patrones de comunicación en un 50%, como lo señala el artículo de Harvard Business Review, «The New Science of Building Great Teams».

Reduce o illamento e aumenta a produtividade

Reduce el
aislamiento y
aumenta la
productividad

Según George Horace Gallup, un reconocido periodista y estadístico estadounidense, el aislamiento puede afectar la productividad hasta en un 21%. Las experiencias de team building ayudan a crear conexiones personales y un entorno de trabajo cooperativo y motivador.

Promove o sentido de pertenza

Promueve el
sentido de
pertenencia

Invertir en la cohesión de equipo fomenta la retención de talento, ya que el 37% de los empleados cree que trabajar en un equipo fuerte es clave para su permanencia en una empresa.

Fomenta as conexións persoais

Fomenta las
conexiones
personales

Más de la mitad de los empleados no se sienten conectados personalmente con sus compañeros de trabajo. Nuestro team building musical rompe esas barreras y promueve una comunicación más personal y significativa.

Objetivos del
Team Building
Musical

A través del team building musical que ofrecemos en A Casa do Rock se utiliza la música como vehículo para fomentar la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo. Los objetivos se centran en:

Mejorar la interacción y aumentar la cohesión en el lugar de trabajo.

Desarrollar nuevas ideas y soluciones.

Crear un entorno de confianza y lealtad hacia la empresa.

Fomentar un ambiente colaborativo.

Estructura del
Team
Building Musical

1.Indicación y guía de los facilitadores:
Introducción a las actividades y pautas para la composición musical.

2.Composición en equipo:
Cada grupo participa en la creación de una pieza musical, pasando por fases de creatividad, apoyo y esfuerzo.

3.Reflexión y feedback:
Evaluación grupal y personal de cada composición, promoviendo la autocrítica y mejora.

4. Puesta en escena:
Presentación de las composiciones por cada equipo, con una valoración de creatividad y esfuerzo.

5. Plan de acción personal:
Reflexión sobre habilidades a mejorar y establecimiento de un plan de acción.

Estrutura do Team Building Musical

Facilitadores

Nelly Rey Rey

Nelly
Rey Rey

  • INTERIM MANAGER con expertise en estrategia empresarial, desarrollo de líneas estratégicas de negocio. Desarrollo e intervención de liderazgo de alto rendimiento. Consolidación y profesionalización de pequeñas empresas, empresas y cooperativas. Empleo de metodologías ágiles con equipos de trabajo.

  • DIRECTORA de Programas de liderazgo.

  • MENTORA en programa de mejora para pymes y autónomos.

  • Dirección de PROGRAMAS INTERNACIONALES en América Latina
  • «Negocios de Familia» 2020 TVG y «Cuestións persoais» TVG 2016
Adrián Hernández Fernández

Adrián Hernández
Fernández

  • DIRECTOR – A Casa do Rock desde 2011 – Empresa de formación y producción musical.

  • MÚSICO – Realización de más de 500 conciertos en toda Europa y Sudamérica. Grabación de 6 discos de estudio y 2 DVDs en directo.

  • DOCENTE – Impartiendo desde 2011 clases de batería en A Casa do Rock.

  • MENTOR – En el programa “Xuventude Mentoring» 2023 Ed. del CIXUG.