ARMONÍA
La asignatura de armonía se centrará en entender la música desde un punto de vista teórico. Entender el porqué de lo que hacemos en el instrumento y ampliar nuestros recursos compositivos e interpretativos.


Las clases serán de una hora a la semana en grupos reducidos en los que los alumnos podrán adquirir los conceptos teóricos pero siempre aplicándolos directamente a la práctica, y viendo ejemplos reales de los recursos aprendidos.
Se buscará que los estudiantes puedan comprender teóricamente la música que escuchan y comprender el porqué del sonido de los estilos musicales.
NIVEL BÁSICO
Objetivos:
- Conocer la escala mayor y su estructura.
- Comprensión básica de los grados de una clave.
- Conocer y formar intervalos diatónicos.
- Conocer la estructura y encriptación de los acordes de tríada y cuadríada más comunes.
- Reconocer acordes de tríada y cuadríada en un pentagrama.
Forma acordes de tríada y cuadríada a partir del cifrado. - Haz inversiones acordes.
- Comprender y utilizar el quinto círculo para formar tonalidades.
- Comprender el movimiento armónico para crear progresiones de acordes.
- Conocer y comprender los modos griegos básicos.
- Analiza progresiones armónicas y reconoce sus cadencias.
- Conocer las escalas básicas y comprender su uso y contextualización.
- Crear melodías sobre progresión armónica sin referencia auditiva.
Contenido:
- Tonalidades mayores y menores Intervalos diatónicos.
- Acordes de tríada: mayor, menor y disminuida.
- Abaceles artificiales: Suspendidos 4, suspendidos 2.
- Acordes de cuadrante: séptima mayor, séptima menor, séptima y semidiminutivo.
- Campo mayor armónico.
- Modos griegos
Escalas mayores, menores, pentatónicas y de blues

NIVEL INTERMEDIO
Objetivos:
- Ampliar el conocimiento de los intervalos no diatónicos.
- Ampliar el conocimiento de los acordes de la tríada y cuadría.
- Comprender los acordes con tensiones y su uso.
- Ampliar el conocimiento de otras escalas y su uso.
- Conoce los acordes de dominante secundaria y crea progresiones con ellos.
- Ampliar el uso de modos en progresiones y melodías.
- Saber modular a otras tonalidades y conocer los diferentes métodos.
- Armonizar melodías.
- Utilizar los intervalos como recurso en una melodía.
- Conocer recursos para la creación de melodías.
Contenido:
- Intervalos no diatónicos.
- Acordes de tríada: aumentados.
- Acordes de cuadrante: séptima disminuida, menor con séptima mayor, aumentada con séptima, suspendida con séptima.
- Acordes con tensiones: sexta mayor, sexta menor, acordes de novena.
- Escala menor armónica

NIVEL AVANZADO
Objetivos:
- Conocer los acordes adyacentes a una clave y sus aplicaciones.
- Conoce cuáles son las notas de acorde de un acorde y cómo usarlas.
- Conocer y aplicar los sustitutos dominantes.
- Crear progresiones modales.
- Comprender el intercambio modal y su uso.
- Ampliar el conocimiento en escalas artificiales y exóticas.
- Utilizar acordes con tensiones avanzadas.
- Saber utilizar recursos armonizados contextualizados en estilos musicales.
- Conoce otros métodos alternativos de composición.
Contenido:
- Acordes híbridos, polifordos, etc.
- Escala menor melódica, hexátono, disminuida…
Análisis de canciones complejas.
